Tratamiento con caldo bordelés.

Iniciado por Admin, 21 de noviembre de 2021, 07:42:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

Admin

Caldo bordelés.

COMPOSICIÓN Y USO

    COMPOSICIÓN: COBRE 20%; SULFATO CUPROCÁLCICO
    
PARA APLICAR EN: ajo, alcachofa, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, avellano, berenjena, brécol, calabacín, calabaza, cebolla, chalote, cítricos, coliflor, coníferas, fresal, frondosas, frutales de hueso, frutales de pepita, guisante verde, haba verde, jardinería exterior doméstica, judía verde, lechuga y similares, melón, nogal, olivo, palmáceas, palmera, patata, pepinillo, pepino, pimiento, pistachero, puerro, sandía, tomate

    
PLAZO DE SEGURIDAD: NP en almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, avellano, coníferas, frondosas, frutales de hueso, frutales de pepita, nogal común, palmáceas, palmera, pistacho - 3 días en ajo, calabacín, cebolla, chalota, guisante verde, haba verde, judía verde, pepinillo, pepino - 7 días en alcachofa, calabaza, fresal, lechuga y similares, melón, puerro, sandía - 10 días al aire libre y 3 días en invernadero en berenjena, tomate - 14 días en brócoli, cítricos, coliflor, olivo, patata, pimiento

    EFECTO:
    Previene, atenúa, corrige enfermedades bacterianas; bactericida
    Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática


    MARCA COMERCIAL: CALDO Bordelés Key
    REGISTRO FITO: 20060    

        MODO ACCIÓN:

    CONTROL DE: abolladura, aguado, alternaria, antracnosis, bacteriosis, chancro, cribado, mildiu, monilia, moteado, repilo, roya, septoria, tizón, tuberculosis
    
TIPO DE FORMULADO: WP - Polvo mojable

Se trata del conocido caldo bordelés. Fungicida bactericida multisitio, de acción preventiva, amplio campo de actividad y buena persistencia. Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el Cu sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte. Su actividad la ejerce fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma solo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas. Presentado en forma de polvo mojable puede ser utilizado en:

Almendro

Control de abolladura.  380-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso: Aplicar desde 50% de las hojas descoloreadas hasta apertura de la yema: Escamas, separadas; sectores de las yemas, verde claro, visibles
Dosis por aplicación uso profesional de 3,75-5 kg/ha y uso no profesional de 0,38-0,5 g/m, efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha en uso profesional y máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 50-100 ml/m para uso no profesional.

Control de cribado, monilia y bacteriosis.
Dosis: 600-1.000 g/hl.

Recomendaciones de uso:
Aplicar desde 50% de las hojas descoloreadas hasta apertura de la yema: Escamas, separadas; sectores de las yemas, verde claro, visibles ; dosis por aplicación uso profesional de 3,75-5 kg/ha y uso no profesional de 0,38-0,5 g/m, efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500-833 L/ha en uso profesional y máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 50-83 ml/m para uso no profesional.



Fuente:https://www.buscador.portaltecnoagricola.com/vademecum/esp/producto/CALDO%20Bordel%C3%A9s%20Key



Respuesta rápida

Advertencia: No se ha publicado ninguna respuesta a este tema desde hace 120 días como mínimo.
A menos que estés seguro de que quieres responder, por favor, considera el empezar un nuevo tema.

Nombre:
Correo electrónico:
Verificación:
Por favor, deja este campo vacío:

¿Que variedad de almendra empieza por marco?:
Atajos: ALT+S para publicar/enviar o ALT+P para previsualizar

Similar topics (2)